Los días 26 y 27 de septiembre, la ciudad de Mérida, Venezuela, será el epicentro de la segunda edición del JUnTOS Fest, un encuentro impulsado por jóvenes merideños, as con el firme propósito de visibilizar a la juventud como agente de cambio en la construcción de sociedades más inclusivas, resilientes y sostenibles.
Este espacio, surge del proyecto “Jóvenes Unidos para Territorios Organizados y Sostenibles – JUnTOS”, una iniciativa liderada por el Comitato Internazionale per lo Sviluppo dei Popoli – CISP y la Cátedra de la Paz y Derechos Humanos “Mons. Oscar A. Romero”, financiado por la Unión Europea en Venezuela. El proyecto cuenta, con el acompañamiento de la Fundación SES como aliado estratégico en el marco de la estrategia global Olympysm 365. Esta alianza fortalece el enfoque territorial y participativo del festival, alineando las acciones con los valores del olimpismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Durante el encuentro, más de 150 jóvenes de los municipios Libertador, Campo Elías y Rangel se reunirán para dialogar, crear y movilizarse en torno a cuatro ejes temáticos fundamentales:
- Cohesión social y juventud: promoviendo derechos, equidad e inclusión como pilares para superar la exclusión estructural.
- Participación Juvenil y Gobernanza: fortaleciendo el liderazgo juvenil y su rol en la toma de decisiones públicas.
- Innovación, Oportunidades y Transformación Digital: explorando soluciones creativas para el desarrollo sostenible y la empleabilidad.
- Sostenibilidad y Acción por el Clima: impulsando el compromiso ambiental y la resiliencia comunitaria.
La metodología del festival incluirá talleres participativos, paneles temáticos, exhibiciones e intercambios de experiencias, destacando los logros del proyecto JUnTOS, como la creación de nueve emprendimientos sociales juveniles y siete espacios de participación e inclusión.
Como resultado de este proceso colectivo, se espera la conformación de un grupo de jóvenes voceros y voceras, responsables de dar seguimiento a las acciones definidas en el encuentro, impulsar campañas de incidencia y canalizar recomendaciones hacia actores clave. Además, los jóvenes realizarán la construcción colaborativa de un documento de recomendaciones para responder a los desafíos en la región desde una mirada centrada en el empoderamiento y el liderazgo colectivo juvenil.
Con el JUnTOS FEST 2025, la juventud reafirma su papel protagónico en la construcción de territorios más justos, inclusivos y sostenibles, y su compromiso con la cohesión social.