-
07/Mar11:00
Vientos de cambio
Nuestra visita final fue en el municipio Ayacucho, capital Colón, allí Charlie visitó la Escuela Janeth Vivas de Suárez, en la que alumnos y profesores han estado vinculados al Proyecto Acción 3R, a través de la formación de promotores ambientales. Somos muy bien atendidos, nos ofrecen galleticas y café mientras esperamos a Charlie, quien se dedica a su encuentro... vamos descubriendo los cambios que ya se van dando en la escuela.
-
07/Mar09:30
Cinco minutos de fama
Charlie tuvo sus cinco minutos de fama en Michelena, donde fue entrevistado por la Televisora local, en la que aprovechó para reiterar el propósito de la visita y su apoyo al proyecto 3R, invitando a la ciudadania,a las autoridades y a las escuelas a aplicar las 3R. En esta visita, ya acercándose al final de su visita al Táchira, continuó probando la comida típica, esta vez una rica pizca andina, con arepa, queso y nata.
-
04/Mar08:57
Compartiendo en Seboruco
Nos levantamos en La Grita, y salimos muy temprano hasta Seboruco, a unos 20 minutos. En medio de las montañas andinas venezolanas, a unos 1.100mts snm, nos reciben cordialmente, y permiten que Charlie pueda degustar un desayuno típico de la región, pasteles y
mazato (bebida a base de arroz), ofrecido por la Alcaldía de este
municipio piloto del proyecto Acción 3R. El momento sirvió para que el equipo de esta comunidad presentara sus avances en torno al proyecto. -
03/Mar17:00
Después del mareo viene la trucha
Después de despedirnos de Francisco en San Simón, tomamos unas 2 horas de camino, con curvas y algunos mareos, aún así llegamos a la población de La Grita, capital de municipio Jauregui, vinculado al proyecto Acción 3R, allí nos esperaba el Alcalde, en compañía de los beneficiarios del proyecto. Compartimos un almuerzo ameno en el que Charlie aprovechó de probar el plato especial de trucha al ajillo.
-
03/Mar15:56
Francisco y sus prácticas de las 3R
Por la tarde, nos hemos topado con Francisco Ramirez,quien es habitante del Municipio Simón Rodriguez, su casa, todo un ejemplo de la aplicación de las 3R, sobre todo en la Reutilización. Se encuentra en el casco central de San Simón capital del municipio, también piloto del proyecto. Francisco a través de sus elocuentes historias y jocosos trucos nos ha mostrado su siembra vegetal hechas en cartón, botellas plásticas y otros materiales reutilizados.
-
03/Mar11:45
“Turismo de Aventura”
Nos montamos en una Pick Up y nos trasladamos desde la oficina de MANORTA al relleno sanitario. Este es el sitio de disposición final de los residuos y desechos de la Zona Norte del estado Táchira: Acción 3R busca contribuir a que llegue acá sólo lo que realmente es descartable.
-
03/Mar08:00
proyecto Acción 3R: Seguimiento Orientado a Resultados
Después de varios meses de sequía, hemos visto la lluvia durante el camino que nos lleva al municipio García de Hevia del estado Táchira en Venezuela, en compañía de Charles Dixon, nuestro asesor ROM, y Gerardo y Ernesto del CISP! Hoy inician las reuniones entre el monitor y beneficiarios e instituciones vinculadas al proyecto Acción 3R. Gerardo y yo tenemos nuestra agenda paralela, visitaremos algunas emisoras de radio de la zona.
-
02/Mar09:45
Acción 3R Proyecto Innovador
El proyecto Acción 3R Fortalecimiento de las capacidades locales para la reutilización, el reciclaje y el procesamiento de los desechos sólidos de los Municipios de la Zona Norte del Estado Táchira, fue seleccionado por sus características innovadoras para ser objeto de un monitoreo, que será realizado por una misión externa de Seguimiento Orientado a Resultados (Results Oriented Monitoring – ROM) de la Comisión Europea. Se trata de un ejercicio dirigido hacia la mejora del desempeño del proyecto, se trata de determinar el estado de ejecución del proyecto al momento de esta misión con respecto a cuatro parámetros estándar: Relevancia, Eficiencia, Eficacia y Sostenibilidad. Junto a la UNET, con la que trabajamos como socios, preparamos una agenda para facilitar el encuentro con las personas e instituciones involucradas en el proyecto y así asegurar el alcance de este monitoreo. Mientras el monitor, hace las entrevistas de manera independiente, desde el proyecto estaremos avanzando en algunas actividades.